Desde 2019, en el corazón de San Luis, La Dolfina Polo Genetics opera como uno de los centros más prestigiosos del país en el desarrollo del caballo de polo de alto rendimiento. Ubicado en el establecimiento rural ‘La Dulce’, en Circunvalación y Ruta Provincial N°33, el proyecto liderado por Adolfo Cambiaso combina innovación, tradición y visión deportiva para preservar y potenciar las líneas de sangre más influyentes del polo mundial.

Con más de 25 padrillos seleccionados y técnicas avanzadas como transferencia embrionaria, ICSI y envío de semen, el centro se dedica a producir ejemplares de elite para la competencia en Palermo y el mercado internacional. “Todo lo que es la cría de La Dolfina, todo lo que se ve en productos de la organización, se hace acá en Villa Mercedes”, destacó Cambiaso durante una recorrida por las padrilleras, subrayando el objetivo de “producir los mejores caballos posibles”.
La jornada comenzó con una presentación técnica sobre la evolución del proyecto y su impacto en el polo argentino. Luego, la comitiva —encabezada por el gobernador Claudio Poggi— recorrió las instalaciones junto a autoridades de La Dolfina y personal técnico. Participaron Santiago Ballester, vicepresidente de la Asociación Argentina de Criadores de Caballos de Polo; Alejo Taranco, director comercial de La Dolfina Cría y Genetics; Marcos Villasboa Lanusse, director general; y Félix Baigorria, gerente del Centro de Transferencia Embrionaria, además de veterinarios, microbiólogos y empleados del establecimiento.

La Dolfina Polo Genetics representa una apuesta estratégica por la excelencia genética, el desarrollo científico y el futuro del polo argentino. Un modelo que combina pasión, precisión y compromiso con el deporte.
Source: PoloHUB Read More