El próximo miércoles 28 de mayo, la Asociación Argentina de Polo (AAP) celebrará su asamblea, donde los clubes afiliados tendrán la responsabilidad de elegir a las nuevas autoridades que dirigirán el futuro del polo argentino.

Según el estatuto de la AAP, los clubes se dividen en tres categorías con distintos niveles de representación en el proceso electoral:

  • Clubes activos: 20 clubes con tres votos y 9 clubes con dos votos.
  • Clubes incorporados: 19 clubes con un voto cada uno.
  • Clubes militares: 18 clubes con un voto cada uno.

Clubes activos

Araucaria, Centauros, Chapaleufú, Club de Campo Mendoza, Coronel Suárez, El Trébol, Ellerstina, Estancia Grande Polo Club, Guardia del Monte, Hípico General Belgrano, Hurlingham, Jockey Club, Jockey Club Rosario, La Cañada, La Ensenada, Las Praderas, Los Indios, Magdala, Martindale, Media Luna, Nuevo Mar del Plata, Pilará, Pilarchico, Puesto Viejo, San Diego, San Jorge, Tortugas, Trenque Lauquen, Venado Tuerto.

Clubes incorporados

Ascochinga, Berta Polo, Callvu Leovu, El Rincón, Fortín Mulitas, Huarpes, La Alicia, La Carona, La Colina, La Espadaña, La Lucila, Los Libres del Sur, Los Pingüinos, Malagueño, Namuncurá, Río Cuarto Polo Club, Santa María 9 de Julio, Tapia Polo Club, Washington.

Clubes militares

C15, Cazadores General Necochea, Coraceros General Lavalle, Coronel Brandsen, Donovan, Dragones Coronel Zelaya, El Galpón, Fortín Ec. Brig. M. Rodríguez, Gualeguaychú Polo Club, Hípico Puerto Belgrano, Lanceros General Paz, Nueve de Caballería, Paracao, Salta Polo Club, Siete de Oro, Tala Polo Club, Trece de Caballería, Tres de Fierro.

Este proceso electoral es clave para definir el rumbo del polo en Argentina, con cada club aportando su voto para elegir la nueva comisión directiva de la AAP.

Source: PoloHUB Read More