🇦🇷🐴 La Unión Europea reconoce oficialmente la Raza Polo Argentino: un logro histórico para la genética equina nacional

La cría de caballos en Argentina celebra un hito largamente esperado: la Unión Europea ha reconocido oficialmente las razas equinas registradas en la Sociedad Rural Argentina, incluyendo al caballo de polo argentino, como razas válidas para exportación y comercio internacional.

Este avance, fruto de años de trabajo conjunto entre la Sociedad Rural Argentina, la Asociación Argentina de Criadores de Caballos de Polo (AACCP) y el Ministerio de Agricultura, marca un antes y un después para el sector equino nacional, posicionando a la Argentina como referente en genética, trazabilidad y excelencia deportiva.

🗣️ Santiago Ballester, presidente de la AACCP, comparte:

“Es algo que se venía esperando y trabajando durante muchos años. No solo la Rural y la Asociación de Criadores, sino también los respectivos gobiernos. El Ministerio de Agricultura, con la división de Equinos, se lo puso al hombro en este mandato presidencial para lograr que todas las razas que llevan registros en la Sociedad Rural fueran reconocidas por la Unión Europea. Y lo logró.”

Ballester destaca que este reconocimiento no es solo técnico, sino profundamente simbólico: representa el valor que tiene el caballo de polo argentino para el país y para el mundo. La gestión fue presentada formalmente ante la Comunidad Económica Europea, y el gobierno nacional la respaldó desde el primer día.

“Lo importante es que el gobierno estaba convencido de la importancia de la Argentina criando caballos de polo. Desde que asumió, se puso al frente de esta presentación. Esto nos mejora sustancialmente para las exportaciones, y a la larga, todo lo que es raza va a pagar menos impuestos.”

Además, Ballester subraya la visión estratégica de la Secretaría de Agricultura, que entendió el rol del sector privado y la relevancia internacional del polo argentino como industria nacional. En ese sentido, destaca el trabajo silencioso pero fundamental del doctor Patricio Digilio, funcionario que ha dado continuidad a esta causa a lo largo de distintos gobiernos:

“Patricio Digilio la tenía clara. Ha sobrevivido a los distintos gobiernos y eso ha sido muy bueno, porque le dio continuidad a estos temas que a veces, en los cambios de gestión, quedaban perdidos.”

🌍 Un paso clave para el futuro del polo argentino

Este reconocimiento no solo fortalece la posición del caballo de polo argentino en el mundo, sino que también abre nuevas oportunidades comerciales, institucionales y deportivas para criadores, jugadores y exportadores. Implica mayor competitividad, menor carga impositiva a futuro y una validación internacional que respalda décadas de trabajo genético y deportivo.

La AACCP celebra este logro como un ejemplo de perseverancia, visión compartida y trabajo público-privado, que reafirma el valor estratégico del polo argentino como industria nacional.


Source: PoloHUB Read More