En esta nueva edición de PoloHUB Militar hablamos con Pablo Mana sobre varios temas de este deporte y asegura que “El Polo Militar es parte de la historia de este deporte”
🇦🇷 Pablo Mana: pasión argentina, historia viva del polo
No todos los protagonistas del polo argentino llevan un taco en la mano. Algunos lo sostienen desde el trabajo silencioso, la entrega diaria y el amor profundo por el deporte. Pablo Mana es uno de ellos. Referente de La Dolfina, criador, veterano de Malvinas y apasionado del polo desde hace décadas, su historia es testimonio de cómo el deporte puede ser mucho más que una profesión: puede ser una forma de vida.
Lo entrevistamos para PoloHUB en una charla íntima, donde repasamos su vínculo con el polo, su orgullo por la bandera argentina y su mirada sobre el presente y futuro del deporte.
🐴 ¿Qué significa el polo argentino para vos?
Pablo Mana:
Para mí, el polo argentino es mi medio de vida. Yo vivo de esto, tanto de la cría como del juego, por trabajar en una organización importante como La Dolfina. Aunque no soy jugador de polo, he vivido la mayor cantidad de años de mi vida abocado a este deporte. Es un deporte que a uno le gusta muchísimo, y los años de haberlo visto hacen que cada día te guste más.
Ver cómo va evolucionando el deporte, los jugadores nuevos que van saliendo, y lo que es Argentina como número uno en el mundo… es una cosa muy atrapante. Pero lo veo como un medio de vida, además de ser una pasión.

🎖️ ¿Qué te generó el gesto de Adolfo Cambiaso con su casco que homenajea a la bandera Argentina por el mundo?
Pablo Mana:
El tema del casco de Cambiaso es una cosa que nos llena de orgullo. Uno que ha sido por ahí el elegido, o que me haya tocado en su momento estar en ese momento tan importante para la historia argentina, como veterano de guerra de Malvinas, está muy emparejado con esto de cómo él lleva lo que es Argentina.
Pero bueno, no lo hizo por mí, lo hizo por él. Él es el auténtico abanderado de Argentina en este deporte. Y para mí me llena de orgullo, por supuesto. Que alguien como él, con todo lo que representa, lleve la bandera de esa manera, es algo que emociona.

🐎 ¿Cómo ves el presente del polo militar?
Pablo Mana:
Al polo militar no lo tengo muy presente ahora, la verdad. Pero sé que se está reactivando. Tengo amigos que juegan. No sé cómo estará ahora la situación, viste que hubo una época de gobiernos anteriores —sin meterme en política— que medio no se permitía darle una mano en ese sentido.
Pero tendría que ser una cosa importante. El polo militar, tanto para el arma de caballería como para el ejército, que es el dueño de la Catedral del Polo. Tendría que ser mucho más importante. Estaría bueno que vuelvan a resurgir grandes jugadores como hubo en otras épocas, como Jauregui cuando yo era joven. Un montón de jugadores militares que jugaban muy bien. Ojalá empiecen de nuevo a ser partícipes. Son parte de la historia, ¿no?
🧬 ¿Qué te motiva a seguir vinculado al polo después de tantos años?
Pablo Mana:
La pasión. El amor por los caballos, por el deporte, por lo que representa el polo argentino en el mundo. Es algo que te atrapa. Y cuando lo vivís desde adentro, cuando ves el esfuerzo, la dedicación, la evolución de los jugadores, los caballos, las organizaciones… te das cuenta de que esto no es solo un deporte. Es una cultura. Es una forma de vida.
🏇 ¿Qué mensaje le darías a los jóvenes que quieren formar parte del mundo del polo?
Pablo Mana:
Que se acerquen. Que se animen. Que entiendan que el polo no es solo para los que juegan. Hay muchas formas de ser parte. Desde la cría, la logística, la comunicación, la organización… El polo necesita gente apasionada, comprometida, que quiera aprender y aportar.
Y que nunca pierdan el respeto por el caballo, por el deporte y por la historia que tiene detrás. Porque el polo argentino es grande por todo lo que lo rodea, no solo por los goles.
Pablo Mana es de esos protagonistas que no siempre aparecen en las fotos, pero que sostienen el deporte desde adentro. Su historia es la de miles que hacen del polo argentino una potencia mundial. Con humildad, orgullo y pasión, representa lo mejor de una tradición que sigue creciendo.

Source: PoloHUB Read More