El presidente de la Asociación Argentina de Polo hace un balance de gestión, contando todos los detalles destacados de sus años como presidente

Delfín Uranga: “Lo mejor del polo está por venir”

Delfín Uranga concluye su gestión destacando el carácter transitorio de su mandato, enfocado en ordenar las categorías y establecer una plataforma sólida para el crecimiento del polo.

“Mi mandato fue un mandato de transición y hoy hay una plataforma de crecimiento”, asegura Uranga, subrayando que su trabajo ha permitido consolidar una estructura más eficiente y lista para afrontar los desafíos del futuro.

Informe Financiero y de Gestión

Como parte del cierre de su gestión, Uranga presentará un informe financiero y de gestión, donde analizará el impacto de las decisiones tomadas y las oportunidades que se proyectan para el polo argentino. Este documento servirá como una evaluación detallada de su administración y sus efectos en el desarrollo del deporte.

Los Ingresos Generados en Palermo

Uno de los hitos clave ha sido la incorporación de eventos masivos, como los recitales en Palermo, que han fortalecido la sustentabilidad del polo. Uranga enfatiza la importancia de diversificar los ingresos y garantizar que el deporte siga creciendo con una base económica sólida.

La Descentralización del Poder

Durante su gestión, Uranga promovió una mayor apertura y descentralización del poder dentro de la estructura del polo. Su visión de una administración más inclusiva y colaborativa se mantiene vigente en la actualidad.

“Esas cuatro personas, ahora integran la lista de Benjamín”, afirma Uranga, reflejando la continuidad de su propuesta y el fortalecimiento de una estructura más participativa.

Un Legado de Orden y Crecimiento

Con su balance de gestión, Delfín Uranga deja un camino trazado para la evolución del polo argentino. Su trabajo en estos años ha sentado bases para una organización más sólida y sostenible, asegurando que lo mejor del polo aún está por venir.

Source: PoloHUB Read More